Cuidar la salud ósea es clave para evitar problemas a futuro. Muchas personas piensan que solo los lácteos aportan el calcio necesario para
Cuidar la salud ósea es clave para evitar problemas a futuro. Muchas personas piensan que solo los lácteos aportan el calcio necesario para fortalecer los huesos, pero existen alternativas igual de efectivas.
Entre ellas, una semilla pequeña, pero poderosa, que ha sido parte de la alimentación en diversas culturas y que, sorprendentemente, pocos consumen con frecuencia.
Se trata del sésamo, una semilla diminuta que es una verdadera fuente de calcio y otros nutrientes esenciales para el cuerpo.
Aunque su uso es común en panes y ciertos platillos asiáticos y de Medio Oriente, sigue siendo un ingrediente poco valorado en la dieta diaria.
Sin embargo, sus propiedades lo convierten en un alimento que vale la pena incorporar de manera regular.
Este superalimento no solo aporta calcio, sino también magnesio, fósforo y zinc, minerales esenciales para la formación y mantenimiento de los huesos.
Además, contiene antioxidantes y ácidos grasos saludables que benefician el corazón y la piel. Con tantas ventajas, ¿por qué no darle una oportunidad?

Estos son los beneficios de la semilla sésamo. Foto: Pexels.
El sésamo: una fuente de calcio superior a la leche
A menudo, el calcio se asocia con la leche y sus derivados, pero el sésamo contiene una cantidad impresionante de este mineral.
Para ponerlo en perspectiva, 100 gramos de semillas de sésamo sin descascarar pueden aportar hasta 975 mg de calcio, mientras que un vaso de leche proporciona alrededor de 300 mg.
Además de su aporte en calcio, el sésamo contiene magnesio, fósforo y zinc, fundamentales para la absorción de este mineral y el fortalecimiento de los huesos.
También es rico en proteínas vegetales y fibra, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mejorar su alimentación sin recurrir a productos de origen animal.
Otros beneficios del sésamo
No solo los huesos se benefician del consumo de sésamo. Gracias a sus antioxidantes naturales, como la sesamina y la sesamolina, esta semilla ayuda a reducir la inflamación y el daño celular.
Esto se traduce en una mejor salud cardiovascular, ya que contribuye a regular los niveles de colesterol en la sangre.
Asimismo, el sésamo aporta ácidos grasos esenciales, como el omega-6, que contribuyen a la hidratación de la piel y la salud del cabello.
Sus propiedades antioxidantes también ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, convirtiéndolo en un gran aliado de la belleza natural.
Fuente: Gastrolab.
Por: Karen Salgado.