Jugo de nopal con manzana para qué sirve y cómo prepararlo?

HomeSalud

Jugo de nopal con manzana para qué sirve y cómo prepararlo?

  En los últimos años, el interés por los remedios naturales y las bebidas funcionales ha cobrado fuerza entre quienes buscan mejorar su salud

Temas saludables ¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y cómo identificarlos? | Lista de ejemplos
Esta es la fruta de ORO que te ayudará a reducir los niveles de azúcar en sangre y no lo sabías
Popular alternativa que te ayuda a reducir los triglicéridos

 

En los últimos años, el interés por los remedios naturales y las bebidas funcionales ha cobrado fuerza entre quienes buscan mejorar su salud sin depender exclusivamente de productos industriales.

Entre las opciones más populares está el jugo de nopal con manzana, una combinación sencilla, económica y repleta de beneficios. Esta mezcla aprovecha las propiedades del nopal famoso por su fibra y antioxidantes con el sabor dulce y la frescura de la manzana.

El nopal, al ser una planta tradicionalmente utilizada en la medicina herbolaria mexicana, ha sido objeto de estudios por sus propiedades para controlar los niveles de glucosa en la sangre, mejorar la digestión y apoyar la pérdida de peso.

Por su parte, la manzana no solo aporta sabor, sino que añade vitamina C, pectina y flavonoides, lo cual enriquece el perfil nutricional de esta bebida.

Al juntar ambos ingredientes, se crea un jugo que no solo es delicioso, sino también funcional para el bienestar general.

Foto: Shutterstock.

¿Para qué sirve el jugo de nopal con manzana?

Este jugo es ampliamente conocido por su efecto regulador sobre la glucosa en sangre, por lo que es una opción recomendada para personas con prediabetes o que buscan mantener estables sus niveles de azúcar.

El nopal contiene fibra soluble, especialmente mucílagos, que ayudan a ralentizar la absorción de carbohidratos en el intestino, mientras que la manzana, gracias a su pectina, también contribuye a este efecto.

Otro beneficio importante es su capacidad para mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. La fibra presente en ambos ingredientes ayuda a depurar el sistema digestivo y a mantener una microbiota saludable.

Además, actúa como un suave diurético y antiinflamatorio, lo cual puede ser útil para personas que sufren de retención de líquidos o digestión lenta.

Finalmente, este jugo se asocia con propiedades desintoxicantes y antioxidantes. El consumo regular ayuda a eliminar toxinas, proteger las células del daño oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico.

Por lo tanto, se trata de una bebida sencilla pero muy poderosa para quienes buscan un estilo de vida más saludable.

¿Cómo prepararlo?

Ingredientes para 2 personas:

1 penca de nopal mediana (sin espinas)

1 manzana verde o roja (lavada y sin semillas)

1 vaso de agua (250 ml)

Jugo de medio limón (opcional)

1 cucharadita de miel o stevia (opcional)

Preparación:

-Lava bien el nopal y córtalo en cubos pequeños.

-Corta la manzana en trozos, sin quitar la cáscara.

-Licúa ambos ingredientes con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.

-Cuela si deseas una textura más ligera.

-Agrega el jugo de limón o la miel si lo prefieres más dulce. Sirve frío.

Fuente: Gastrolab.

Por: Alfredo Fragoso.

https://www.gastrolabweb.com/saludable/2025/4/17/jugo-de-nopal-con-manzana-para-que-sirve-como-prepararlo-57352.html