La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ayer habló por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de las negociaci
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ayer habló por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de las negociaciones que se realizan entre ambas naciones por el pago de aranceles que impuso el mandatario republicano a los productos importados hacia su país, entre ellos el jitomate mexicano.
En su cuenta de X, la mandataria afirmó que la llamada “fue muy productiva”; sin embargo, indicó que su gobierno continuará dialogando con el presidente Trump para “alcanzar buenos acuerdos” que beneficien a ambos países.
“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió en la red social.
Por su parte, Trump publicó un mensaje en su red social Truth, en el que coincidió en que su llamada con Sheinbaum fue muy productiva, sin dar mayores detalles sobre la conversación o de qué temas dialogaron.
No obstante, agregó que también se reunió con representantes comerciales de Japón y aseguró que “todas las naciones”, incluidas China e Italia han solicitado un encuentro con él.
“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel.
“Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, se lee en la publicación.

Actualmente, los gobiernos de México y Estados Unidos continúan en negociaciones ante el pago de aranceles del 25% a los productos mexicanos que ingresen a territorio estadunidense, aunque estos se suspendieron por tres meses.
Sin embargo, la presidenta explicó que ante la continuidad del Tratado Comercial entre México- Estado Unidos y Canadá (TMEC), los productos que se exporten a Estados Unidos a través de éste no pagarán aranceles.
Respecto a la tarifa especial para el jitomate mexicano, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), explicó que no forma parte de los aranceles que se impusieron a nivel mundial, sino que es una sanción por presuntamente vender a menor precio para tener ventaja en el mercado, aseverando que esto es falso y no se ha podido comprobar, por lo que buscarían negociar.
A esto se suma que ayer, la presidenta Sheinbaum informó que envió una nota diplomática a Estados Unidos para que explique en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común.
“Sí hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que esperamos que siga habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad”, declaró la mandataria.
Fuente: Infobae.
Por: