El cilantro es una hierba aromática muy popular en la cocina mexicana y de muchas otras partes del mundo. Más allá de su característico s
El cilantro es una hierba aromática muy popular en la cocina mexicana y de muchas otras partes del mundo.
Más allá de su característico sabor y aroma, el cilantro también es conocido por sus múltiples beneficios para la salud.
Beneficios del cilantro
Esta planta es rica en antioxidantes, vitaminas A, C y K, así como minerales como el potasio, calcio y magnesio.
Gracias a esto, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejora la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias.
Asimismo. cuando se consume en sopas o tés, el cilantro ayuda a mantener el cuerpo hidratado y es reconfortante durante el malestar gripal.
Además, el cilantro puede contribuir a reducir los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol, y su consumo regular favorece la salud del corazón.
Incluso, algunas investigaciones han sugerido que sus aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias.
Así que la próxima vez que le pongas cilantro a tus tacos o sopas, recuerda que también estás dándole un buen impulso a tu salud.
Por ello, en esta ocasión te explicamos como puedes preparar un té de cilantro para aprovechar todas sus propiedades y beneficios.

Foto: Shutterstock
Cómo preparar té de cilantro
Ingredientes:
1 cucharada de semillas de cilantro (o un puñado de hojas frescas)
1 taza de agua
Miel (opcional)
Limón (opcional)
Preparación:
Hierve la taza de agua en una olla o tetera.
Agrega las semillas de cilantro (o las hojas) al agua hirviendo.
Deja hervir durante 5 minutos a fuego bajo.
Retira del fuego, tapa y deja reposar por 5 minutos más.
Cuela el té y sirve caliente.
Si deseas, añade unas gotas de limón o una cucharadita de miel para potenciar sus efectos y mejorar el sabor.
Fuente: Gastrolab.
Por: Alfredo Fragoso.