Cómo el cocinero de un barco sobrevivió 60 horas bajo el agua después del hundimiento de su remolcador

HomeInternacional

Cómo el cocinero de un barco sobrevivió 60 horas bajo el agua después del hundimiento de su remolcador

  En mayo de 2013, Harrison Okene, un cocinero nigeriano de 29 años, desafió todas las probabilidades al sobrevivir durante 60 horas en una bols

Biden reconoce que “metió la pata” durante el debate contra Trump.
El drama de St. Lucie: se prepararon para el huracán Milton, pero llegaron los tornados y dejaron seis muertos
Al menos 73 muertos por explosiones en un acto por el cuarto aniversario de la muerte del general iraní Qassim Soleimani.

 

En mayo de 2013, Harrison Okene, un cocinero nigeriano de 29 años, desafió todas las probabilidades al sobrevivir durante 60 horas en una bolsa de aire a 30 metros de profundidad, tras el hundimiento del remolcador Jascon-4 frente a la costa de Nigeria.

Según informó The Guardian, el barco volcó tras ser golpeado por una ola gigante mientras realizaba operaciones de remolque cerca de una plataforma petrolera de Chevron. Aunque inicialmente se asumió que no había sobrevivientes entre los 12 tripulantes, el hallazgo de Okene tres días después del accidente conmocionó al mundo.

El incidente ocurrió el 26 de mayo de 2013, cuando el Jascon-4 se encontraba estabilizando un petrolero a unos 32 kilómetros de Escravos, Nigeria. En el momento del hundimiento, Okene estaba en el baño, preparándose para su jornada laboral. La fuerza de la ola volcó el barco, dejando a la tripulación atrapada en un caos de oscuridad y agua.

Según detalló The Guardian, Okene intentó inicialmente unirse a sus compañeros en su lucha por abrir una escotilla de salida, pero tomó una decisión inesperada: regresar al interior del barco. Este acto, que podría parecer irracional, terminó salvándole la vida.

Una lucha por la supervivencia en condiciones extremas

El removedor Jascon-4 que volcóEl removedor Jascon-4 que volcó en mayo de 2013 (West African Ventures)

Okene quedó atrapado en un baño adjunto a la cabina del segundo ingeniero, donde una pequeña bolsa de aire le permitió mantenerse a flote.

Según explicó al medio británico, las puertas cerradas del barco, diseñadas para prevenir ataques piratas, contribuyeron a que el aire no escapara por completo. Sin embargo, las condiciones eran extremas: el espacio era reducido, la oscuridad total y el agua salada comenzó a afectar su cuerpo. Además, cangrejos de río que habían invadido el barco comenzaron a morderle la piel.

En un intento por encontrar una salida, Okene rompió un respiradero y utilizó el acero para abrir la puerta del baño. En la cabina del segundo ingeniero encontró dos chalecos salvavidas, dos linternas y algo de comida: una lata de refresco de cola y una de sardinas.

Durante los tres días siguientes, improvisó una cuerda con trozos de su ropa para regresar a la bolsa de aire tras explorar las frías y oscuras aguas del barco hundido. Sin embargo, no logró encontrar una salida y, al no escuchar más los gritos de sus compañeros, asumió que habían logrado escapar. Más tarde descubriría que todos los demás tripulantes habían fallecido.

El límite del cuerpo humano bajo el agua

Después de 60 horas, OkeneDespués de 60 horas, Okene probablemente experimentó algunos síntomas de toxicidad por dióxido de carbono (AP/YouTube)

La supervivencia de Okene desafió las expectativas médicas. Según explicó Eric Hexdall, experto en medicina de buceo del Centro Duke de Medicina Hiperbárica y Fisiología Ambiental, una persona en su situación tendría aproximadamente 56 horas antes de que la acumulación de dióxido de carbono en el aire alcanzara niveles tóxicos.

Okene, sin embargo, logró resistir 60 horas, aunque probablemente ya experimentaba los primeros síntomas de toxicidad. Hexdall estimó que, de haber permanecido más tiempo, habría perdido el conocimiento en unas 79 horas.

Un rescate inesperado y dramático

Okene con los buzos queOkene con los buzos que lo encontraron bajo el agua (Harrison Okene)

El rescate de Okene fue capturado en video por los buzos que habían descendido al Jascon-4 para recuperar los cuerpos de la tripulación. Según reportó Associated Press, los buzos quedaron atónitos al encontrarlo con vida. Debido a la presión a esa profundidad, no pudieron llevarlo directamente a la superficie.

En su lugar, le suministraron oxígeno adicional y lo trasladaron a una campana de buceo, donde permaneció en una cámara durante tres días más. Finalmente, tras casi una semana desde el accidente, Okene regresó a la superficie con signos vitales completamente normales, algo que él mismo describió como “increíble”.

Una vida marcada por la superación del miedo

Harrison Okene a los 39Harrison Okene a los 39 años, trabajando como buceador (Harrison Okene)

Un año después del hundimiento, Okene enfrentó otro accidente cuando su auto cayó al agua desde un puente. Aunque logró escapar, se dio cuenta de que su amigo seguía atrapado en el vehículo. En lugar de sucumbir al miedo, recordó su experiencia en el Jascon-4 y se sumergió nuevamente para rescatarlo. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida.

En 2015, tras separarse de su esposa y sumirse en una profunda depresión, Okene decidió enfrentar su miedo al agua de manera definitiva. Según relató a The Guardian, comenzó a entrenarse como buzo profesional, a pesar de la oposición de su familia. Finalmente, completó su formación y encontró trabajo en la instalación y reparación de infraestructuras petroleras en alta mar.

Una lección de resiliencia y fe

La experiencia de Okene no solo reforzó su fe en un poder superior, sino también en sus propias capacidades. Según reflexionó, su historia es un testimonio de cómo aceptar y enfrentar los miedos puede transformar la vida. “Nuestra felicidad, nuestra alegría, nuestro futuro: todo está en nuestras manos”, afirmó. Su historia, que comenzó con una tragedia en las profundidades del océano, se convirtió en un ejemplo de resiliencia y superación personal.

Fuente: Infobae.

Por: Nazareno Rosen.

https://www.infobae.com/america/mundo/2025/04/18/la-increible-historia-de-harrison-okene-el-cocinero-del-barco-que-sobrevivio-60-horas-bajo-el-agua-despues-del-hundimiento-de-su-remolcador/