Las frutas son de los aliados más importantes que tenemos y de las que gran referencia tienen cuando se busca una opción saludable para mejo
Las frutas son de los aliados más importantes que tenemos y de las que gran referencia tienen cuando se busca una opción saludable para mejorar alguna afección y, precisamente, una de ellas ha tomado gran relevancia para ayudarnos a mejorar la salud precisamente del hígado que pocas seguro conocían.
El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas. Pese a ello, en el momento en que falla de alguna manera se pueden causar distintas enfermedades como:
Enfermedades causadas por virus como la hepatitis A, B y C
Enfermedades por drogas, venenosas o toxinas.
Por ingerir alcohol
Enfermedades por hígado graso y cirrosis
Cáncer de hígado
Enfermedades hereditarias como hemocromatosis y enfermedad de Wilson.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad hepática?
De acuerdo a la información presentada por MedlinePlus esto puede variar pero a menudo incluye la hinchazón del abdomen y las piernas, en estas últimas se muestran moretones con facilidad, cambio de color en las heces y la orina, así como piel y ojos amarillentos o ictericia.
¿Qué tipo de fruta será perfecta para el hígado?
La fruta que se ha destacado como una de las mejores para el hígado son las manzanas. Esto principalmente porque cuenta con propiedades beneficiosas para la salud. Contribuye a la prevención de enfermedades neurodegenerativas y su impacto positivo en la mejora de la memoria.
Desempeña también un papel fundamental en la desintoxicación del hígado, siendo esencial para una dieta equilibrada. Es muy rica en vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que las convierten en recursos naturales para el organismo.
Por sus propiedades desintoxicantes ayudará a eliminar las toxinas del cuerpo y gracias al alto contenido de pectina, será una fibra saludable que nos ayudará a depurar de manera natural y evitar el tener los metales pesados y otras sustancias nocivas, aliviando la carga del hígado.
Fuente: Gastrolab.
Por: Hayde Martínez.