Francia pide a la UE usar ‘arma comercial más poderosa’ contra aranceles de Trump: ¿De qué se trata?

HomeEconomía

Francia pide a la UE usar ‘arma comercial más poderosa’ contra aranceles de Trump: ¿De qué se trata?

  Francia vuelve a ‘la carga’ contra Estados Unidos... y esta vez no es por la Estatua de la Libertad: El país pidió a la Unión Europea consider

Tasas bajas serán una guía para mejorar expectativa de inversión y crecimiento en América Latina: Banco Mundial.
Inicia el sexenio de Claudia Sheinbaum: Estas son las 3 fechas clave para la economía este año.
Inflación en Estados Unidos aumenta levemente y crece gasto de los consumidores.

 

Francia vuelve a ‘la carga’ contra Estados Unidos… y esta vez no es por la Estatua de la Libertad: El país pidió a la Unión Europea considere aplicar la medida de represalia más poderosa de que dispone por primera vez en la historia si el presidente Donald Trump utiliza los aranceles para obligar injustamente al bloque a realizar cambios a sus políticas.

Trump planea imponer amplios aranceles a sus socios globales a partir del 2 de abril. El presidente de EU ha dicho que las tarifas rectificarán las barreras no arancelarias que, según él, son injustas, como las regulaciones nacionales y la forma en que los países recaudan impuestos, incluido el impuesto sobre el valor agregado de la UE.

La UE afirma que su IVA es un impuesto justo y no discriminatorio que se aplica por igual a los bienes nacionales e importados.

Esta es la ‘poderosa’ medida comercial que Francia exige se aplique a EU

Francia se ha unido a un pequeño grupo de países de la UE que cree que el llamado instrumento contra la coerción —una herramienta diseñada para contraatacar a las naciones que usan medidas comerciales y económicas de manera coercitiva— debería estar sobre la mesa, según fuentes con conocimiento directo, aunque no sea el curso de acción preferido, señaló una de las personas.

El instrumento contra la coerción, que está sujeto a una serie de condiciones y pasos, permitiría a la UE desplegar una amplia gama de respuestas de represalia, incluidas restricciones al comercio y los servicios, así como a ciertos derechos de propiedad intelectual; la inversión extranjera directa, y el acceso a la contratación pública.

Trump, durante la recepción de Estado que dio a Emmanuel Macron, presidente de Francia. (BONNIE CASH / POOL/EFE)

¿Qué aranceles aplicó Trump a la Unión Europea?

Trump intensificó la guerra comercial global en marzo al imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, lo que llevó a la UE a anunciar sus propias tarifas de represalia sobre productos estadounidenses políticamente sensibles por un valor de hasta 26 mil millones de euros (28 mil 100 millones de dólares).

Los inminentes aranceles recíprocos, que serían específicos para cada socio comercial para compensar cualquier desventaja percibida para las empresas estadounidenses, podrían eclipsar los impuestos a esos metales.

Trump ha defendido su estrategia arancelaria al acusar a varios países de ‘robar’ dinero a EU por años con tratados comerciales desfavorables. (Bloomberg)