El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, denunció este miércoles que el Ejército ruso había lanzado una
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, denunció este miércoles que el Ejército ruso había lanzado una nueva ofensiva sobre las regiones de Sumy y Kharkiv, en el noreste del país.
“Esta ofensiva ya ha comenzado porque desde hace varios días, casi una semana, estamos observando que el número de acciones ofensivas enemigas se ha duplicado en todas las secciones principales”, dijo el funcionario en diálogo con el medio local LB.
“El enemigo continúa con una operación ofensiva con el fin de tomar nuestro territorio, derrotar a nuestras tropas, avanzar y capturar completamente las regiones de Donetsk y Lugansk, así como parte de Kherson y Zhaporizhzhia, y crear una zona de amortiguación en Kharkiv, Sumy y Chernigov”, advirtió a continuación sobre los planes de Vladimir Putin para esta guerra.

Además, un avance ruso sobre Sumy podría derivar en el corte de una de las líneas de suministro clave de las fuerzas ucranianas en Kursk.
El Ministerio de Defensa ruso informó, por su parte, de ataques en las regiones en cuestión durante la última jornada y se adjudicó la baja de al menos un centenar de oficiales ucranianos, aunque desde Kiev sugirieron que esta información podría ser un nuevo intento del Kremlin por difundir mentiras.
“La situación permanece estable, no ha cambiado”, aseguró el portavoz de las Fuerzas Armadas, Dimitro Lijovi, quien se explayó sobre las declaraciones de Sirski e intentó llevar tranquilidad sobre la nueva ofensiva.

“Los planes del enemigo no son algo nuevo para Ucrania”, que está acostumbrada a que Rusia emprenda “repetidamente ataques e intentos de hacerse con algo ‘en tres días’” y, por tanto, mantiene una “defensa escalonada, con fortificaciones preparadas y otras medidas que se utilizan para contrarrestar a los invasores”, sostuvo al respecto.
Por el contrario, recordó que “durante casi medio año no han podido tomar Pokrovsk, Mirnogradom ni hacerse por completo con Toretsk y Chasiv Yar” y dijo que en este momento las prioridades de las Fuerzas Armadas se centran en engrosar sus filas con 30.000 soldados por mes, para contrarrestar la movilización rusa, y afianzar sus victorias en Belgorod.
Tras días de rumores, esta semana finalmente la 47° Brigada Mecanizada publicó imágenes tomadas con drones que confirmaban su presencia en esta región rusa, donde sus ataques obligaron al enemigo a retroceder.
“Seguimos llevando a cabo operaciones activas en las zonas fronterizas en el territorio del enemigo y esto (nuestra presencia en las rusas Kursk y Belgorod) es absolutamente correcto: la guerra debe volver al lugar de donde vino”, dijo el presidente Volodimir Zelensky al conocerse los videos.
Si bien no se han difundido detalles al respecto, el sitio DeepState informó que las operaciones llevarían ya tres semanas, se concentrarían en las localidades de Demidovka y Popovka, y las tropas habrían conseguido avanzar por lo menos unos 13 kilómetros al interior de la región.
Asimismo, el Instituto para el Estudio de la Guerra mencionó que Rusia desplegó drones de fibra óptica para intentar neutralizar las amenazas ucranianas pero estaría teniendo dificultades para hacerlo.

“El mando ruso no tiene otro remedio que redireccionar algunas de sus reservas (de Donetsk y Kharkiv) a este nuevo frente”, advirtió el analista militar Oleksandr Kovalenko.
Fuente: Infobae.
Con información de EFE y Europa Press.